Skip to content

¿Cómo funciona un horno de cremación?

Comparte:

como funciona un horno crematorio

La cremación es un proceso de tratamiento de residuos orgánicos que utiliza procesos de combustión para convertir en cenizas los restos de una persona fallecida. Se lleva a cabo en un horno diseñado especialmente para un manejo adecuado de los restos de manera eficaz, ayudando a reducir el impacto ambiental.

Actualmente existen hornos crematorios con tecnología que permiten la gestión de los residuos de una manera eficiente y responsable, a través de sistemas de control que ayudan a proteger al medio ambiente de la reducción de desechos creados por los hornos.

Impacto ambiental

El entierro sigue siendo la ceremonia funeraria más tradicional usada en algunas partes de México. Sin embargo, la práctica de inhumación, al usar procesos químicos para la conservación y el retraso de descomposición natural, libera contaminantes tóxicos que se filtran en el subsuelo, generando problemas ambientales y de salud pública.

En la actualidad existen hornos crematorios que cumplen con las normas ambientales, esto quiere decir que son de bajo consumo, eficientes a la hora de operar, con sistemas de control de restos para reducir la contaminación y emisión de gases.

Sin embargo, los impactos ambientales pueden variar dependiendo el tipo de tecnología y materiales de fabricación de cada horno y según la antigüedad de cada sistema. Hoy en día existen empresas que fabrican hornos grandes e ineficientes, sin un control adecuado de manejo de restos; y utilizan agua como método de control de contaminantes, provocando que se vuelva ácida, la purga del depurador y las aguas residuales del enfriamiento de residuos pueden contener altos niveles de sólidos disueltos, sólidos suspendidos abrasivos, demanda biológica y química de oxígeno, metales pesados ​​y organismos patógenos.

¿Cómo funciona un horno crematorio?

Los hornos crematorios deben contar con materiales de alta calidad, que permita su operación en ambientes de alta temperatura, resistentes al paso del tiempo y la corrosión. Todos nuestros materiales son seleccionados bajo éste criterio para un óptimo funcionamiento del horno, que permite una vida útil de más de 30 años.

Partes de un horno de cremación

Cámara Primaria

En la cámara primaria se cargan y encienden los desechos. Su función es mantener dentro del revestimiento de la cámara, las altas temperaturas del horno

Cámara Secundaria

En la cámara secundaria, pasan los gases para poder quemarlos en un tiempo de retención de 3 segundos a una determinada temperatura.

Combustión

Los residuos se queman en una sola cámara de combustión oxigenada. Los materiales se queman a temperaturas extremadamente altas de hasta 1,000 grados centígrados. A esas temperaturas, los desechos deben quemarse por completo, dejando nada más que gases y cenizas.

Ventilación

Los hornos crematorios RUCSA, cuentan con tecnología para inyectar aire en ambas cámaras, reduciendo el uso de combustible y el tiempo de cremación.

Panel de control

En el panel de control se controla el funcionamiento de la máquina y aseguran que las cámaras estén a la temperatura adecuada antes de que se cargue cualquier residuo para la incineración.

Combustible

Nuestros equipos cuentan con un sistema de modulación de gas para el ahorro de combustible que es realizado por el control de temperatura y es totalmente automático.

¿Qué tan seguro es el proceso de cremación?

Un horno crematorio bien diseñado puede funcionar sin poner en riesgo la salud de los operadores. Debe ser capaz de controlar la temperatura y de administrar y monitorear la eliminación de emisiones de gases contaminantes.

Los hornos RUCSA son fabricados con fibra cerámica que permite que la temperatura exterior no pase los 35 ºC, salvaguardando la integridad de los trabajadores. Todos los hornos cuentan con un botón de paro de emergencia que obstruye la energía eléctrica y cierra todas las válvulas evitando el paso del gas.

Además, tenemos a disposición ingenieros capacitados para la logística e instalación del horno crematorio. Capacitación en el manejo de tu horno, y soporte continuo una vez que se instala la unidad.

Evaluación de Emisiones Contaminantes

En RUCSA, todos nuestros hornos crematorios de humanos y mascotas cuentan con la certificaciones legales y correspondientes que avalan un diseño y fabricación de los más altos estándares, así como garantía de ser 100% ecológicos para que no dañen el medio ambiente.

Si estás interesado en una asesoría para conocer más sobre nuestros hornos, proceso de compra, o planes de financiamiento, llámanos al 5556887866 o envía un correo a info@naserrucsa.com. Con gusto resolvemos tus dudas.

Sé parte de nuestra comunidad, síguenos en Linkedin, Facebook, Instagram.

Necesitas ayuda?

Comunícate con nosotros para recibir una asesoría personalizada.

Llena el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Iniciemos laConversación

Comunícate con nosotros al: 5556887866 ó escríbenos info@naserrucsa.com

Nuestra Ubicación

Av. División del Nte. 2566 San Diego Churubusco, Coyoacán, 04120 Ciudad de México, CDMX

Solicita una asesoría

Llena el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

× Hablar con un asesor.