Cremación o entierro

cremacion o entierro

Cremacion o entierro

Ya sea que te encuentres decidiendo para una situación imprevista o que quieras planificar de manera adelantada, la cremación o entierro son opciones viables que ofrecen distintas ventajas y desventajas.

Ventajas y desventajas del entierro

De forma detallada, los beneficios principales que ofrece el entierro son:

Cremacion o entierro

Se respeta el cuerpo al máximo posible.

Si bien es cierto que de cualquier manera los restos terminarán procesándose, no es lo mismo elegir la cremación que el entierro porque un entierro respeta el tiempo natural de descomposición

Facilita la despedida y visita

Si bien existen lugares donde pueden depositarse las urnas funerarias con los restos que se obtienen de la cremación, este formato no está tan extendido y es mucho más difícil sentir que se visita o despide a la persona querida en un pequeño compartimento

Respeta los requisitos de ciertas religiones

Hay credos que no permiten realizar una cremación, ya que parte de las reglas a observar implican no elegir este tipo de procedimiento. Es importante que si tú o cualquier familiar o persona querida prefiere este método por esta razón, sea respetado. Lo mejor que podemos hacer por alguien que ya no está es llevar a cabo su última voluntad al pie de la letra.

Es más caro

Cremacion o entierro

Esta es la primera desventaja que mencionamos, pero puede ser suficiente motivo para descartar esta alternativa, ya que no contar con los recursos necesarios para llevar a cabo un entierro implica cierta holgura económica o una planeación lo suficientemente anticipada. 

cremaciones de mascotas en mexico

Ventajas y desventajas de la cremación

Por su parte, las ventajas y desventajas generales de la cremación son las siguientes:

Es más accesible económicamente

Sin duda una de las razones para elegir la cremación tiene que ver con lo accesibles que son al compararlas con un entierro que además normalmente implica pagar por servicios de mantenimiento y en algunos casos incluso una cuota para seguir ocupando el espacio asignado.

Ofrece más alternativas a largo plazo

Si se opta por cremación, existen múltiples escenarios que facilitan el procesamiento de los restos de nuestros seres queridos de las maneras más creativas y originales.

Existe, por ejemplo, la alternativa de enviar las cenizas en una cápsula hacia el espacio exterior. También puede optarse por incorporar una parte de las cenizas en tinta que sea aplicada en un tatuaje y más.

Causa un impacto ambiental menor

Aunque en principio el proceso de cremación pareciera aumentar la contaminación debido a las emisiones que implican, lo cierto es que a largo plazo es una opción mucho menos contaminante.

Facilita la mudanza

Aunque no es lo que se piensa en principio, pueden existir muchos motivos por los que haya necesidad de mover los restos y sin duda elegir la incineración facilita que este tipo de cambio sea hecho de una forma más rápida y sencilla.

Como has podido observar, la cremación o entierro son procedimientos que tienen pros y contras, elige la alternativa que mejor se adapte a las necesidades y gustos de en quienes esté dicha decisión.

Síguenos en nuestras redes sociales si deseas conocer acerca de nuestros servicios de asesoría, mantenimiento y venta de hornos crematorios.

Solicita una asesoría

Llena el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo si estás interesado en adquirir un horno de cremación.

¿Cuánto cuesta un horno de cremación?

horno de cremacion

Si estás por emprender un negocio en la industria crematoria, es importante que sepas que el precio de un horno crematorio será determinado por distintos factores que pueden cambiar su costo y rendimiento. Con la información siguiente, será más fácil tomar una decisión final.

Continue reading

¿Cómo la incineración ayuda al medio ambiente?

En la actualidad, existen varios métodos de gestión responsable de los recursos y la protección del medio ambiente son prioridades clave, la incineración de restos humanos emerge como una alternativa digna de consideración. A continuación, analizaremos las ventajas y las mejores prácticas para la aplicación responsable de la incineración.

Continue reading

Industria de las cremaciones de mascotas en México

cremaciones de mascotas en mexico

Uno de los servicios que más crecimiento ha tenido a nivel global es el de servicios funerarios para mascotas. La razón detrás de todo probablemente tiene que ver con que, a fin de cuentas, estas compañías animales son un miembro más de nuestra familia al que nos gustaría despedir y recordar de la mejor manera.

Continue reading

Industria de las cremaciones en México

cremaciones en mexico

cremaciones en mexico

cremaciones en mexico

La industria de las cremaciones se caracteriza por ser un mercado que siempre se encuentra en constante crecimiento e innovación en materia de servicios y productos, adaptándose a nuevas tendencias tecnológicas, a retos de logística y de infraestructura provocados por la pandemia del coronavirus.

Crecimiento del sector funerario

La industria del sector funerario siempre se ha mantenido estable a nivel económico. En México, la cantidad de incineraciones incrementó en un 111% para finales de 2020 a causa del COVID-19, según datos recopilados por el INEGI.

A nivel mundial, la demanda de los servicios funerarios se incrementó durante el 2020, aumentando su facturación un 17.45% en los años 2015 y 2020. En México, los ingresos totales de la industria funeraria alcanzaron los 8,764 M de pesos en 2019.

La pandemia del COVID-19 ha causado recesiones económicas en varios países y ha provocado grandes estragos a nivel de salud. Ha obligado a la industria funeraria a enfrentar nuevos retos, realizando cambios en protocolo para el manejo de los servicios, mejorando la logística de los procesos internos e invirtiendo en equipos como hornos crematorios modernos para la prestación de servicios más eficientes y amigables con el medio ambiente.

cremaciones-en-mexico-02

Actualidad de la industria funeraria

El auge de la cremación en México se debe, entre otras cosas, a varios factores económicos y sociales, entre los que destaca el factor económico. Siendo que la tendencia de cremaciones representa una opción más accesible económicamente en relación con el entierro tradicional. El abandono de creencias o tradiciones que impedían la cremación y la saturación de los panteones son otros factores que han contribuido al aumento de la cremación. Tan solo en la Ciudad de México, se registran 104 panteones públicos con capacidad de 78,000 lotes disponibles para una población de más de 20 millones de habitantes.

Sin embargo, aún existen una gran cantidad de empresas que operan sin los permisos adecuados, que podrían no prestar servicios de calidad, que trabajan en la informalidad y que no cuentan con certificados que avalen que sus equipos no representan un peligro ambiental.

A nivel mundial, se prevé un aumento progresivo de las cifras de facturación. Se espera que para el año 2025, el beneficio bruto supere los 18,512 millones de dólares, un crecimiento del 12.6% con respecto a los 4 años anteriores.

De igual manera, se espera que la venta de previsiones aumente debido a las ventajas y facilidades económicas que ofrecen, campañas de concientización y la adaptación de la tecnología en el sector funerario para alcanzar a un público más joven.